Versión 18 de mayo de 2020
1. Introducción
El presente documento especifica los Términos y Condiciones Generales de contratación del servicio “En Defensa del Consumidor” (https://endefensadelconsumidor.es), del que es titular TICKYOU TECH S.L. (en adelante, “DEFENSOR”), con CIF: B87315552 y domicilio social en Calle Uría N.º 44 5º A- I 33003 Oviedo (Asturias).
2. Servicios y objeto del contrato
DEFENSOR prestará los Servicios que se especifican en la propuesta para cada concreto encargo o asunto.
- Estudio viabilidad jurídica del asunto encargado.
- Reclamaciones previas la vía judicial civil, siempre que las mismas se estimen pertinentes.
- Reclamación judicial en primera instancia en ejercicio de acción de defensa del Derecho al Honor, por la inclusión en los ficheros de solvencia patrimonial (conocidos informalmente como “ficheros de morosos o de morosidad”): ASNEF EQUIFAX, BADEXCUG EXPERIAN, CIREX EXPERIAN, INFODEUDA EXPERIAN contra la Entidad responsable de la inclusión del CLIENTE en dichos ficheros (en adelante, la “ENTIDAD”).
- Reclamación judicial en primera instancia en ejercicio de la acción de nulidad radical del contrato de préstamo o tarjeta de crédito por aplicación de la Ley de Represión contra la usura y de la acción de defensa del Derecho al Honor, por la inclusión en los ficheros de solvencia patrimonial (conocidos informalmente como “ficheros de morosos o de morosidad”): ASNEF EQUIFAX, BADEXCUG EXPERIAN, CIREX EXPERIAN, INFODEUDA EXPERIAN contra la Entidad prestamista y responsable de la inclusión del CLIENTE en dichos ficheros (en adelante, la “ENTIDAD”).
- Reclamación judicial en primera instancia en ejercicio de la acción de nulidad radical del contrato de préstamo o tarjeta de crédito por aplicación de la Ley de Represión contra la usura contra la Entidad financiera o prestamista (en adelante, la “ENTIDAD”).
- Asistencia a las diferentes y eventuales reuniones en relación con el ejercicio de las referidas acciones.
La contratación de los Servicios de DEFENSOR implica que el CLIENTE acepta estos términos y condiciones.
3. Honorarios y formas de pago
DEFENSOR adelantará todos los gastos por el CLIENTE y DEFENSOR sólo cobrará en caso de que la reclamación tenga éxito y se han cumplido todas las obligaciones reflejadas en las condiciones generales, a excepción de lo indicado en el Apartado 7 de este Contrato.
Los honorarios y costes de procedimiento que DEFENSOR percibirá en caso de éxito de la reclamación son los siguientes:
- POR VULNERACIÓN DEL DERECHO AL HONOR
- Por los servicios y trabajos descritos, DEFENSOR percibirá en concepto de honorarios la cantidad equivalente al 40% de todas las cantidades
obtenidas (+IVA) por cada una de las reclamaciones que son objeto de este contrato. - En caso de que la entidad ENTIDAD sea condenada al abono de las costas procesales, DEFENSOR percibirá también en concepto de honorarios,
además de la cantidad estipulada en el apartado anterior (ii.a), y también en concepto de honorarios la cantidad equivalente al 40% (+IVA) de las
costas procesales por cada una de las reclamaciones o procedimientos judiciales objeto de este contrato.
- Por los servicios y trabajos descritos, DEFENSOR percibirá en concepto de honorarios la cantidad equivalente al 40% de todas las cantidades
- RECLAMACIÓN DE NULIDAD DE DE CONTRATO DE PRÉSTAMO O TARJETA DE CRÉDITO POR USURA
- Por los servicios y trabajos descritos, DEFENSOR percibirá en concepto de honorarios la cantidad equivalente al 40% de todas las cantidadesobtenidas (+IVA) por cada una de las reclamaciones que son objeto de este contrato.
- En caso de que la entidad ENTIDAD sea condenada al abono de las costas procesales, DEFENSOR percibirá también en concepto de honorarios,
además de la cantidad estipulada en el apartado anterior (a), la cantidad equivalente al 40% (+IVA) de las costas procesales por cada una de las
reclamaciones o procedimientos judiciales objeto de este contrato.
HONORARIOS MÍNIMOS: En todos los casos, existe un mínimo de honorarios de 720€ (+IVA), por lo que, si la cuantía de honorarios fuese inferior al mínimo, DEFENSOR cobrará al CLIENTE la diferencia hasta ese importe, sin perjuicio de las cantidades que procedan en caso de resolución, desistimiento o incumplimiento contemplados en el apartado 7 del presente Contrato.
Estas mismas cantidades, según el caso, serán las devengadas como honorarios si se llegara a un acuerdo extrajudicial o judicial.
Condiciones generales sobre la forma de pago:
- Todos los honorarios se incrementarán con el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), en el porcentaje que corresponda.
- El 100% de los honorarios devengados serán abonados contra la factura que emita DEFENSOR en el plazo de 10 días, una vez sea notificada la Sentencia de Primera Instancia o se haya llegado a un acuerdo extrajudicial con la ENTIDAD.
4. Responsabilidades de DEFENSOR
- DEFENSOR se obliga a tramitar las reclamaciones del CLIENTE ante la ENTIDAD y en vía judicial de primera instancia, si ello fuera necesario, atendiendo en cada caso a la normativa en vigor y atendiendo a la jurisprudencia de aplicación.
- Tanto el CLIENTE como DEFENSOR se reservan el derecho a no acudir a posteriores instancias judiciales. En el supuesto de que se considerara procedente y viable la presentación de recursos (de apelación o de casación), será necesario DEFENSOR y CLIENTE suscriban un nuevo acuerdo de honorarios a tal efecto.
- DEFENSOR asume los costes devengados por la tramitación de la reclamación vía judicial y extrajudicial, siempre que el CLIENTE cumpla con sus responsabilidades, tal y como se estipulan en el Apartado 5.
- DEFENSOR se reserva el derecho a desistir o a no iniciar cualquier reclamación que considere inviable.
- Si DEFENSOR decide no seguir llevando una reclamación, el CLIENTE no podrá exigir la continuación del procedimiento ni el pago de cuantía alguna. DEFENSOR se compromete a mantener informado al CLIENTE de los posibles cambios y novedades que se puedan producir en el procedimiento de las reclamaciones iniciadas en su nombre.
- DEFENSOR solicitará al CLIENTE toda la información y documentación que según su criterio resulten precisas para la correcta y eficaz prestación de los Servicios.
- DEFENSOR no se hace responsable de las gestiones y/o comunicaciones que realice el CLIENTE en su nombre, tales como enviar cartas y/o burofax a la ENTIDAD o la firma de documentos en cuya redacción no haya participado DEFENSOR.
- DEFENSOR se encuentra sujeto a las normas sobre prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo establecidas en la Ley 10/2010 y que el encargo encomendado está o puede estar fuera del ámbito de secreto profesional y que por tanto, en caso de que las autoridades financieras requieran información sobre los datos obtenidos del CLIENTE o el encargo efectuado, se está́́ obligado a facilitarlo.
- DEFENSOR podrá delegar a su criterio todas o parte de las tareas del presente encargo profesional, en los profesionales que considere adecuados para llevar a buen término las reclamaciones. Este hecho no incrementará el importe de los honorarios definidos en el Apartado 3 de este documento.
- Mediante este contrato el CLIENTE autoriza a DEFENSOR a cerrar en su nombre los posibles acuerdos extrajudiciales que se deriven de las posibles reclamaciones, siempre y cuando el citado acuerdo sea igual o superior al 85% de la cantidad reclamada en cada uno de los procedimientos. Si no se llegara a esta cantidad, DEFENSOR solicitará por correo electrónico el consentimiento del CLIENTE para cerrar dichos acuerdos. Si DEFENSOR remite correo electrónico al CLIENTE en dos ocasiones, con una diferencia al menos de 24 horas a la dirección facilitada, y no hubiese respuesta, se entenderá que el CLIENTE acepta el acuerdo, en este caso, DEFENSOR no podrá cerrar un acuerdo cuando la cuantía sea inferior al 50% de la cantidad reclamada en el procedimiento.
- Si la indemnización fuese recibida directamente por DEFENSOR del Juzgado o de la ENTIDAD, DEFENSOR solicitará al CLIENTE por correo electrónico y/o llamada telefónica los datos de una cuenta bancaria, cuya titularidad deberá de acreditar, para abonar dicha indemnización y hacerla efectiva (deducidos los honorarios y los gastos del DEFENSOR que, en su caso hayan existido, referidos expresamente, en el punto segundo de estas condiciones generales y en el acuerdo de detracción de honorarios suscrito por el CLIENTE).
- La responsabilidad máxima asumida por DEFENSOR, en concepto de posible indemnización por daños y perjuicios derivados de su actuación en el ámbito de los servicios contenidos en la presente propuesta, no excederá del importe de los honorarios mínimos fijados en el Apartado 3 de este contrato.
- Este contrato no incluye ni procedimientos incidentales, ni recursos, ni procedimientos de ejecución que, en caso de existir, serán puestos en conocimiento del CLIENTE y correspondientemente presupuestados por parte de DEFENSOR.
5. Responsabilidades del CLIENTE
- El CLIENTE declara expresamente que no ha sido requerido por ningún medio por la ENTIDAD que lo ha incluido en los Ficheros de Solvencia Patrimonial.
- El CLIENTE se compromete a facilitar a DEFENSOR toda la documentación e información que pueda afectar al correcto desarrollo de la reclamación. Es responsabilidad del CLIENTE que toda la documentación entregada sea correcta, veraz y completa.
- Proporcionar esta documentación es un requisito esencial para tramitar las reclamaciones del CLIENTE. En el caso de que el CLIENTE no presente la documentación e información completa, DEFENSOR podrá rescindir el contrato y no hará frente en ningún caso y bajo ninguna circunstancia a una posible condena en costas que pueda recaer en contra del CLIENTE.
- En ningún caso DEFENSOR será responsable de las consecuencias que pudieran resultar para el CLIENTE por el hecho de haber facilitado información o documentación no veraz, inexacta o incompleta.
- La acción ejercitada ante los Tribunales puede ser infructuosa. El CLIENTE asume la posibilidad de ser condenado en costas judiciales, en el caso de la desestimación de sus pretensiones ante los Tribunales.
- El CLIENTE autoriza a entregar copia de la documentación facilitada para cumplimentar el expediente (identificación, domicilio, actividad profesional) a otros terceros intervinientes o profesionales necesarios para la realización de los Servicios.
- El CLIENTE autoriza a DEFENSOR a conservar copia de cualquier información y documentación facilitada por el mismo con ocasión de la prestación de los Servicios durante el tiempo que considere oportuno. DEFENSOR no asume obligación alguna de mantener dichas copias durante un período de tiempo concreto, pudiendo destruir sus ficheros sin autorización alguna.
- Salvo indicación expresa en contrario por parte del CLIENTE, éste autoriza a DEFENSOR a dar publicidad a su intervención en la prestación de los Servicios al CLIENTE, siempre que no se desvele información confidencial y personal.
- No podrá reclamarse a DEFENSOR ni a sus Socios, Abogados y empleados responsabilidad alguna por actos u omisiones de terceros aunque fuesen colaboradores externos, sin perjuicio de las acciones directas que pudiera el CLIENTE ejercitar contra los mismos.
- En caso de plantear la reclamación del CLIENTE por vía judicial, será necesario que el CLIENTE otorgue un Poder Notarial a DEFENSOR (o Poder Apud Acta de representación) para pleitos. DEFENSOR deberá informar convenientemente para agilizar la realización del trámite. La no realización del Poder se entenderá como causa de desistimiento por parte del CLIENTE y se devengarán los honorarios correspondientes al apartado 7 de este Contrato.
- El CLIENTE deberá remitir a la mayor brevedad cualquier comunicación realizada por parte de la ENTIDAD relativa a la reclamación iniciada por DEFENSOR.
- Si una vez iniciada la reclamación a través de DEFENSOR, el CLIENTE recibe directamente cualquier tipo de compensación y/o indemnización por parte de la ENTIDAD que ponga fin a la reclamación, el CLIENTE se compromete a informar a DEFENSOR inmediatamente para dar por finalizada la reclamación mediante el oportuno desistimiento y a abonar los honorarios de DEFENSOR según el apartado 3 del presente Contrato.
- En los siguientes supuestos el CLIENTE se compromete a asumir los costes del procedimiento, que serán debidamente justificados, así como los honorarios de DEFENSOR conforme al Apartado 7 de este documento:
- El CLIENTE no haya realizado el otorgamiento de poder de representación en Notaría a favor de un Procurador o comparecencia Apud Acta con el mismo fin.
- El CLIENTE haya tramitado una reclamación paralela a la iniciada por DEFENSOR.
- El CLIENTE haya recibido algún tipo de comunicación o compensación por parte del banco y no haya informado a DEFENSOR debidamente.
- El CLIENTE acepte un acuerdo con la ENTIDAD sin la intervención de DEFENSOR o en contra de su asesoramiento y recomendaciones.
- Se obtenga una Sentencia desestimatoria como consecuencia de la falsedad, alteración o insuficiencia de la documentación que hubiera entregado el CLIENTE.
- El CLIENTE no acuda a la vista cuando haya sido solicitada su presencia por la parte contraria, y tampoco hubiera otorgado un poder de representación a un tercero.
6. Comunicaciones
El CLIENTE acepta el correo electrónico como canal de comunicación con DEFENSOR para la prestación de los Servicios. El CLIENTE se compromete a proporcionar una dirección de correo electrónico válida y a comunicar si cambia dicha dirección.
El CLIENTE exime a DEFENSOR de cualquier responsabilidad por la interceptación o acceso a los correos electrónicos por personas no autorizadas, así como de cualquier daño o perjuicio que pueda resultar para el CLIENTE por causa de virus informáticos, fallos en la red o supuestos análogos.
7. Terminación del contrato
DEFENSOR podrá dar por terminada la prestación de los Servicios en cualquier momento, con un plazo de preaviso razonable, por razones de pérdida de confianza, éticas, deontológicas o de cualquier otra naturaleza.
El CLIENTE podrá dar por terminada la prestación de los Servicios en cualquier momento, sin necesidad de aducir motivo alguno para ello. El CLIENTE deberá informar a DEFENSOR por escrito a través del correo electrónico: teayudamos@endefensadelconsumidor.es o a través de correo postal a TICKYOU TECH S.L., con domicilio en C/ Uría 44. 5º A1, 33003, Oviedo (Asturias).
La terminación del contrato se producirá:
- Sin coste alguno, siempre y cuando se comunique en el plazo de 14 días en que se den las condiciones fijadas por la norma reguladora del Derecho de Desistimiento.
- Si no fuese así, el CLIENTE tendrá la obligación de abonar los honorarios de DEFENSOR, calculados a tenor del desarrollo de la ejecución de los Servicios contratados y en función de la fase en que se halle el procedimiento:
- Después de la aceptación de nuestras condiciones y si se ha enviado la reclamación prejudicial, pero antes de la presentación de la demanda: 150€ + IVA.
- Después de la aceptación de nuestras condiciones y si se ha presentado la demanda, pero antes de la celebración de la audiencia previa: 320 € de importe fijo (+ IVA del total).
- Una vez celebrada la audiencia previa y hasta la finalización del procedimiento: 320€ de importe fijo + 400€ de honorarios (+ IVA del total).
Una vez terminada la prestación de los Servicios, DEFENSOR no estará obligado a prestar servicio adicional alguno.
8. Tratamiento de datos de carácter personal. Información en cumplimiento de lo establecido en el artículo 13 del reglamento (UE) 2016/679.
Los datos de las personas firmantes del presente contrato serán objeto de tratamiento por cada una de las entidades que representan para poder ejecutar el mismo. Dichos datos serán conservados durante los plazos legales de prescripción de las responsabilidades nacidas de la relación de prestación de servicios que vincula a ambas partes. Las personas firmantes tienen derecho a solicitar a cada una de las entidades responsables del tratamiento el acceso a sus datos personales, así como su rectificación o supresión, en las direcciones a efectos de notificaciones indicadas en el encabezamiento del presente contrato. Asimismo, tienen derecho a presentar una reclamación a la autoridad de control competente en el supuesto de que entiendan que su derecho a la protección de datos ha sido vulnerado.
9. Propiedad intelectual.
Los derechos de propiedad intelectual sobre la documentación generada y sobre las ideas originales concebidas con ocasión de la prestación de los Servicios corresponden a DEFENSOR.
El CLIENTE podrá utilizar, exclusivamente para su uso, toda la documentación generada por DEFENSOR con ocasión de la prestación de los Servicios, no pudiendo distribuir la misma ni facilitar su acceso a otras personas distintas del CLIENTE, salvo previa autorización expresa y escrita de DEFENSOR.
10. Acuerdo íntegro.
Las presentes Condiciones Generales sustituyen y anulan cualquier acuerdo anterior entre el CLIENTE y DEFENSOR.
Salvo acuerdo en contrario entre el CLIENTE y DEFENSOR, las presentes Condiciones constituyen la totalidad de lo acordado entre ambas partes en relación con el encargo de servicios profesionales.
En el supuesto de que se determinara la nulidad de cualquiera de los presentes términos y condiciones, ello no afectará al resto de términos y condiciones, que permanecerán en vigor.
11. Legislación aplicable y fuero.
La relación jurídica entre DEFENSOR y el CLIENTE está sujeta al derecho común español.
Cualquier controversia entre DEFENSOR y el CLIENTE estará sometida exclusivamente a la jurisdicción de los Tribunales españoles.